- No.Mad Project
- Posts
- ¿Confías lo suficiente en ti misma para generar confianza en otras personas?
¿Confías lo suficiente en ti misma para generar confianza en otras personas?
Las personas siguen a los líderes no por sus ideas, sino por la confianza que depositan en ellos.

La Esencia del Liderazgo de Empoderamiento
La confianza es la piedra angular de la civilización. Nos permite intercambiar dinero por bienes, hacer votos en el matrimonio y emitir votos para representantes. La confianza sustenta cada acuerdo y expectativa, ofreciendo una base para las interacciones humanas. Si queremos generar autoridad en nuestro campo, la confianza se vuelve aún más crucial. Es algo fundamental que tu marca personal debe cultivar para guiar e inspirar a tu tribu.
Las narrativas de liderazgo tradicionales a menudo enfatizan la visión, talentos y carisma del líder. Sin embargo, el verdadero liderazgo trasciende los elogios personales y se centra en empoderar a los demás. Si lo piensas, el legado de un gran líder no está en su presencia sino en el impacto duradero que crean, incluso cuando están ausentes. Esta es la filosofía central del liderazgo de empoderamiento. Se trata de crear un entorno donde OTROS (tu tribu) puedan alcanzar su máximo potencial.
Construir confianza requiere de tu autenticidad, lógica y empatía. Las personas están más inclinadas a confiar en una persona a la que perciben como genuina, competente y atenta. Cada uno de estos atributos contribuye a lo que llamamos un “triángulo de confianza,” (Frances Frei y Ann Morriss, 2020) y cuando existe una "deficiencia" en cualquiera de ellos puede llevar a que la confianza "tambalee", afectando directamente a tu marca personal.
Abordando los puntos débiles.
Empatía: La empatía se descompone cuando pareces más interesada en tí misma que en tu tribu o tu audiencia. Para combatir esto, debes centrarte en lo que los demás necesitan en lugar de en tu propia agenda. ¿Te hace sentido? Un paso práctico es contestar los mensajes o mails de tu tribu, o si estás en modo presencial, guardar tu teléfono y realmente involucrarte en las interacciones. Así mejorarás la calidad de las relaciones y la confianza.
Lógica: Cuando las personas dudan de la solidez de las ideas o decisiones de alguien con autoridad, el aspecto lógico de la confianza se tambalea. La solución radica en fundamentar los argumentos en pruebas sólidas y mantener claridad en la comunicación. Si quieres ganar autoridad, debes operar dentro de los límites de tus competencias bien entendidas antes de ampliar su base de conocimientos (volverte una experta en lo que haces). Es crucial que expliques tus ideas con claridad, evitando una excesiva complejidad que pueda confundir en lugar de convencer.
Autenticidad: La que en lo personal, es la más importante. Si tu "Yo profesional" de tu marca personal está demasiado lejos de tu "Yo real" (quien eres cuando nadie te está viendo), surgen problemas de autenticidad. Si bien cierto nivel de autocensura puede ser necesario (nadie quiere ver como nos vemos -realmente- recién levantados), una inautenticidad crónica puede erosionar la confianza. Debes examinar la brecha entre tu verdadero ser (Yo real) y tu fachada profesional (Yo profesional), esforzándote por reducir esta disparidad donde sea posible. Recuerda que la autenticidad es crítica para construir conexiones genuinas.
Confía en ti misma
El liderazgo de empoderamiento no comienza cuando los demás confían en ti; empieza cuando confías en ti misma. Debes evaluar de qué lado del triángulo tambaleas. No solo en relación con los demás, sino también internamente. ¿Eres honesta contigo misma acerca de tus ambiciones? ¿Te cuidas a tí misma como cuidas a los demás? ¿Confías en tus propias habilidades? La autoconfianza forma la base sobre la cual se construye la confianza de los demás hacia ti.
Reply