MARCA PERSONALSe congruente entre lo que dices que eres y lo que haces.¿Haz visto a los vende-humos? Son personas que no son congruentes entre lo que dicen que son y lo que hacen. Por lo general es lo que acaba sucediendo cuando 1) no te conoces 2) estás tratando de llenar un molde en vez de romperlo con tu forma única de ser. Ser congruente generará confianza en las personas que te siguen. Esa confianza se va a traducir en más y mejores oportunidades para ti. ¿Quieres descubrir si tu marca realmente refleja tu propósito? | ![]() Mentoria Marca Personal 2025 |
LA ESQUINA EN SUBSTACKEstamos a 4 meses de que acabe el añoY no, no tiene por qué seguir siendo más de lo mismo. Si este Septiembre te llegó como un “Quiero quemarlo todo y empezar desde cero” o tal vez como un “Ya se va a acabar el año y siento que no he hecho nada”. Déjame decirte que no estás sola. En este post te comparto un ejercicio enfocado en el cambio que estás buscando y que te va a impulsar estos próximos meses a empezar o seguir con la reinvención que estás buscando. | ![]() |
No sé si es porque ya cumplí los grandiosos 40 o qué, pero cada vez escucho a más mujeres que sienten que su trabajo ya no les encaja.
Que están por tomarse (o están en una) pausa de reinvención personal.
Que quieren algo nuevo, pero no saben por dónde empezar.
Yo estuve ahí. Después de 13 años en el mundo corporativo me encontré en el extranjero, sin el mismo posicionamiento laboral que tenía en mi país. Sin las redes. Sin las puertas abiertas. Tenía que pivotar y no sabía cómo.
Primero están las dudas:
No sabes qué sigue. ¿Por dónde empiezas cuando quieres cambiar de carrera? No tienes claro QUÉ quieres y esto te da una sensación de que algo está mal en tí por esa falta de claridad.
Mindset limitante. Te falta coraje, tienes miedo de no hacer la misma cantidad de dinero que haces en tu trabajo, el miedo de no alcanzar un nivel top y quedar como una perdedora. Sorpresa: Esto te lleva a no hacer nada y no hacer nada, te lleva a reducir la confianza que tienes en ti misma.
Redes de contacto insuficientes. En general, puede llegar a ser complicado hacer contactos para conseguir un trabajo. Es aún más complicado cuando sientes que no tienes una historia clara que contar, como ocurre cuando no saben qué quieren hacer a continuación. No quieres “quemar” tus contactos porque no tienes claridad sobre cómo mostrar tus habilidades transferibles o identificar el valor añadido que aportas
Restricciones financieras. Son 100% reales y hacen que ciertas opciones simplemente no sean realistas. Pero hasta que no aprendes más sobre las particularidades de una nueva profesión —e, idealmente, las pruebas de forma paralela, sin arriesgar la seguridad financiera—, las preocupaciones sobre el dinero funcionan como barreras mentales no comprobadas.
Luego están las acciones que ayudan a terminar con esas dudas:
Networking. Las redes son un canal principal para obtener ideas, pistas, referencias e información. También son un reflejo de nuestra identidad. Por eso, a medida que intentamos cambiar, nuestras redes también deberían hacerlo; mantenernos en los contactos de siempre limita nuestra imaginación sobre lo que es posible. El problema es que establecer contactos fuera del círculo habitual es sorprendentemente difícil y más en el extranjero. El único antídoto que podría decir es "simplemente hacerlo".
Adquiere nuevos conocimientos y habilidades. Vuelve a aprender. Todos los días conviértete en un forever student. Aprende de eso que sientes que te hace falta: marketing, ventas, edición, diseño… Ahora es más fácil que nunca.
Probar cosas nuevas. Y esto va pegado al punto 2. Si tienes una corazonada, explórala, aunque sea provisionalmente. Yo decidí involucrarme en abrir un restaurante mexicano en el extranjero. Pero puede ser algo más mesurado (y francamente mejor pensado) como participar en asignaciones temporales, realizar trabajos de asesoramiento como autónomo y llevar a cabo proyectos en áreas de interés. Cuando no sabes por dónde empezar, simplemente hacer algo que sea diferente de lo que haces habitualmente puede ayudarte a desbloquearte. Toma una clase en línea. Asiste a una conferencia. Haz algún trabajo voluntario. Estas acciones crean "discontinuidad de hábitos" y te ponen en contacto con personas en nuevos círculos, ayudándote con la mentalidad y las barreras de la creación de redes.
Autorreflexión. La más importante desde mi perspectiva. Es el desarrollo de la autoconfianza. OJO: Aunque la introspección sin acción rara vez conduce a un siguiente paso claro, puede ser particularmente útil para superar las emociones negativas asociadas con la inacción profesional y para reunir la confianza necesaria para persistir durante el doloroso período de transición que es el sello distintivo de los cambios. A nadie le gusta salir de su zona de confort.
El ritmo acelerado del cambio tecnológico está remodelando el trabajo y las organizaciones de maneras que exigen una reinvención profesional constante, y la gente claramente anhela un mayor sentido que el que muchos de sus trabajos le proporcionan.
Sí, el cambio de carrera es difícil. Pero no hay vuelta atrás a cómo eran las cosas.
Simplemente tenemos que aprender a ser mejores en la realización de transiciones.
Afortunadamente, como la mayoría de las personas que han salido del otro lado pueden atestiguar, el premio bien vale la pena.
Ve por eso que realmente quieres 🙂
Reply