- No.Mad Project
- Posts
- 💎 La señal de que estás construyendo una marca personal con la versión FAKE de ti.
💎 La señal de que estás construyendo una marca personal con la versión FAKE de ti.
UNA cosa para tu marca personal: DEJA DE TRATAR DE ARREGLARTE. NO ESTÁS DESCOMPUESTA. NO ESTÁS ROTA.
Una forma MUY común en la que nuestro cerebro idiota sabotea nuestros sueños es diciéndonos que estamos mal.
Que nuestra forma de ser y de hacer las cosas está mal. Que tenemos que cambiar y encajar en algún molde de SUPER WOMAN, ya sea en lo personal o en lo profesional.
Comparaciones con otras personas offline u offilne no ayuda, y es probable que hayas llegado a “imitarles” o a verles como una aspiración.
Si te ha pasado, es momento de poner un alto y construir tu marca personal desde quien realmente eres.
El punto es este:
1) Sé BRUTALMENTE HONESTA sobre quién eres y cómo eres. Sin disculpas.
Ejemplo:
⏰ Mi alarma está puesta a las 6:30 a.m. Mi “aspiración” es levantarme, caminar 5 km, leer, hacer ejercicio y empezar el día. La realidad: me despierto cuando mi cuerpo quiere. A veces antes, a veces después de la alarma. Salgo a caminar... a veces 1 km, a veces 5. A veces hago ejercicio, a veces no. Y no pasa nada.
💻️ Empiezo a trabajar a las 11 a.m. y procuro cerrar la computadora antes de las 6 p.m. porque mi cerebro se pone en modo avión.
📱 Scrollear en redes se siente más como un negocio piramidal que como inspiración o aprendizaje.
🧠 Prefiero comer pasto antes que usar Slack, Asana o Microsoft... en una empresa o en mi negocio.
👎 El contenido para vender me saca ronchas.
Nada de esto me hace floja ni desordenada. Solo significa que no puedo construir una marca personal basada en hábitos o herramientas que no van conmigo.
2) Alinea tus acciones con tu PORQUÉ
Encontrar tu porqué o propósito para tu marca personal hace una GRAN diferencia al momento de tomar acción y ¿lo mejor?, está alineado con quien realmente eres.
Te da un norte, una motivación diaria y, sobre todo, un sentimiento de orgullo que no siempre aparece cuando lo haces “por hacer”.
Y sí, encontrarlo no siempre es fácil.
Incluso cuando hablamos solo de tu marca personal, hay días en los que nos cuestionamos hasta nuestra existencia. Eso es normal.
Una marca personal no es para resolver el sentido de la vida, pero sí te ayuda a descubrir qué quieres cambiar en el mundo y qué estás haciendo al respecto.
Si aún no has hecho este paso, es IMPORTANTÍSIMO que hagas una pausa y te hagas preguntas como:
¿Para qué hago lo que hago, además de ganar dinero?
Y luego, pregúntate: ¿Por qué? — cinco veces.
Hacer esto te va a quitar toda la “paja” marketera y aspiracional que nos venden.
La respuesta al quinto ¿por qué? es tu propósito real. Sin filtros. El verdadero.
Cuando lo tengas, trata de unir tu primera y tu última respuesta en un párrafo.
¿Muy complicado?
No pasa nada. Hay otras formas de encontrar tu propósito: a partir de las ACCIONES que tomas cada día y con tu IKIGAI
Y puedes descubrirlas [AQUÍ].
Estos ejercicios te ayudarán a alinear tus acciones con un propósito que realmente resuena contigo.
Bueno… ¿y qué pasó cuando me di cuenta de todo esto?
La vida va más o menos así:
Las ideas de contenido FLUYERON.
Trabajar en mi emprendimiento se siente FÁCIL, y lo disfruto muchísimo.
Cerrar clientes se siente menos como vender y más como AYUDAR.
Mi cerebro idiota, últimamente, está muy calladito observando cómo construyo mi nuevo normal.
Así que…
👉 Deja de “arreglar” cosas que en realidad son simplemente tú, siendo tú misma.
Ten claridad absoluta de cómo te gusta y te sientes cómoda construyendo tu marca personal (y lo mismo con tu carrera profesional o tu negocio), para que no se sienta como algo que te causa fricción o desmotivación.
Y alinea tus acciones con un propósito más grande.
No importa si trabajas en una empresa o eres dueña de la tuya, tu marca personal debe ser el reflejo de quién realmente eres y de tu porqué.
Nos leemos en Mayo para seguir construyendo tu marca personal. No olvides tener listo para ese momento tu Porqué y haber realizado todas los trabajos de autoconocimiento que puedes encontrar en el blog.
Y si tienes dudas o solo quieres decir hola, no dejes de responder directamente a este mail. Estaré encantada de leerte.
Con gratitud e intención,
Daniela
Reply